Rosquillas y RETORCIDOS tradicionales

 

image

Rosquillas y RETORCIDOS tradicionales con los juncos naturales que les dio forma y desde luego artesanas 100%, detalle1

 

 

image

Rosquillas y RETORCIDOS tradicionales, detalle2

 

 

image

Rosquillas y RETORCIDOS tradicionales, detalle3

 

 

Un ancestral capricho, en manos de Mar Alba todo un historico Español al estilo mas tradicional y artesano.

Rosquillas de España, que mas...

En la Península Ibérica poseemos nuestra propia historia con respecto a la rosquilla y también hemos hecho nuestras aportaciones para que ese delicioso bollo llegue a ser uno de los más consumidos en el mundo entero. Sin embargo, aunque compaginamos ambos pasteles, también hemos conservado el originario. Se trata de esa rosquilla tan típica de los pueblos españoles, que además consigue conservar su propia identidad en cada rinconcito de la geografía. La rosquilla española, redondita, con su agujero y su masa apretada ha hecho la delicia de las cocinas de todas las abuelas. Son chiquitinas y suelen estar cubiertas de azúcar glaseada o blanquilla. Algunos le ponen matalauva, otras cocineras aplican directamente el tradicional chorreón de licor de anís y en otros lugares se condimenta con canela, vino, miel… Todo es bueno para este dulcecito tradicional español, que quitó mucha hambre en épocas de carencia.

Dicen que llegó a Hispania de la mano de los romanos, que ya es ponerle años a la rosquilla; aunque nadie duda de ello, porque se pierde en los anales de la memoria el origen del primer rosquito. Eso sí, presenta características básicas que se cumplen en todas las elaboraciones: masa de harina fermentada, frita u horneada. Aunque durante todo el año se puede disfrutar de las rosquillas españolas, las cocinas tradicionales se empapan del legado y sacan los trastos de amasar en fechas navideñas, cuando la ocasión de hacer rosquillas se convierte en una excusa para pasar un buen rato en compañía de familiares y amigos. Por cierto, esta vieja amiga de los españoles también dio origen a otra delicia de nuestra gastronomía, los churros. Eso es otra historia.

 

 

map Email:
mar@lacasonadealba.com