De Pastores.
Migas Manchegas
Las migas, migas ruleras o migas de pastor son un plato típico de pastores con el que se aprovechan las sobras de pan duro, aunque existen también las migas de harina, típicas del sureste español. Las migas provienen quizá del cuscús magrebí; en los territorios cristianos se hacía con pan y se le echaban torreznos de cerdo para distinguirlo de la comida árabe y judía.
Las Migas Manchegas de Mar Alba se dotan de una receta unica en su variante mas tradicional, que hace de un plato sencillo todo un lujo por su exuisito y sorprendente sabor, ademas de la complejidad de su cuidada elaboracion...

Alta cocina muy saludable.
Merluza con almejas
La receta exclusiva de Mar Alba dota a esta especialidad, de un incomparable sabor donde la mar y los aderezos se conjugan de modo experto en su justa proporcion.
La merluza es un pescado blanco con un contenido graso y calórico bajo -aporta en torno a 65 calorías y menos de 2 gramos de grasa por 100 gramos de porción comestible-. Debido a su bajo contenido graso y aporte calórico, la merluza se considera un alimento adecuado para personas que sufren de sobrepeso u obesidad, eso sí, sin olvidar que se ha de cocinar con técnicas culinarias que no añadan un exceso de grasa al alimento, como, por ejemplo, a la plancha o al horno. La merluza es rica en proteínas completas o de alto valor biológico y posee diferentes vitaminas y minerales. Destaca su contenido en vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9, B12). Estas vitaminas, salvo la B12, permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (hidratos de carbono, grasas y proteínas).

Puro estilo...
Ensalada Cherry
Atractivos, frescos y MUY RICOS, ademas son super saludables y Mar Alba te los presenta a su estilo.
Los cherry son tomates pequeños que pueden variar en tamaño entre una moneda de 10 centavos de dólar y una de 50. Pueden tener varias formas y colores, incluyendo rojo, amarillo, naranja, blanco, rosa y negro. Estos pequeños tomates suelen tener un sabor más dulce que los de tamaño más grandes y ofrecen varios beneficios nutricionales.

Imaginación e ingenio...
Pollo, pavo y codorniz...
Enorme es la variedad de platos posibles, igual que los complementos que le puedes añadir, pero siempre la tradición manda en todos los detalles.
Las recetas de Mar Alba en cuanto a su preparación se dotan de variantes muy personales, esto hace unicos todos sus platos y con mas enfasis en esta especialidad.

Encebollado de setas del bosque con jamon serrano.
Te sorprendera, su sabor, su textura... delicioso.
Otra de las especialidades mas ricas de Mar Alba, tipica en el otoño, la temporada por excelencia para este fabuloso, saludable y nutritivo plato.
El otoño es la estación en la que hacen su aparición en los bosques mediterráneos los hongos. Una gran cantidad de especies pueblan los espacios más umbríos, entre árboles y matorrales. En muchos lugares del medio rural es tradicional realizar recogidas masivas de setas que se utilizan en multitud de recetas gastronómicas. No se trata de una práctica recomendable para quienes no conozcan a la perfección qué hongo es comestible y cuales son los venenosos y muy venenosos, incluso mortales para el hombre. Además la recogida se ha incrementado considerablemente, por lo que los expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, recomiendan un mayor control para evitar el peligro de extinción de estas especies vegetales.

Lubina a la sal.
Diferente es poco pues Mar Alba lo dota de excelencia.
Saludable y riquisima... de preparación elaborada y exquisita pues precisamente es su exlusiva salsa la que aporta un sabor impresionante a un plato donde la armonia y suavidad de su gusto te sorprendera.
La lubina es un pescado que también se conoce con el nombre de róbalo. Pertenece a la familia de los Serránidos, del orden de los Perciformes, en cuya familia también podemos encontrarnos con otros peces igual de conocidos, como es el caso de la cabrilla. A diferencia de otros peces salvajes y de piscifactorías, como la carpa o la trucha, sí cuenta con unos meses de temporada determinados: desde noviembre hasta el mes de marzo, justo coincidiendo con el comienzo de la primavera (aunque también es posible encontrarlo todo el año en mercados y pescaderías). Es un pescado que podríamos considerar como caro, precisamente no solo por la gran calidad de su carne, sino porque es difícil encontrarla en las pescaderías, no siendo tan común como otros peces.

Pescadilla de pincho a la romana.
Sencillamente maravillosa y con un toque de distinción...
La pescadilla mejor del mundo, la del mar del norte Español, CANTABRO por excelencia, en esta ocasión Mar Alba te ofrece una especialidad muy rica en una preparación de maxima calidad y dedicación en su cuidada elaboración que gustara mucho a los mas pequeños de la casa.
Casi todas las merluzas son pescadas en mares muy variados, merluzas africanas, angoleñas o senegalesas si son las oscuras o negras de carne blanda, y del Cabo o de altura, mauritanas, sudamericanas, argentinas, peruanas o chilenas si son blancas o plateadas claras, de carne más consistente. Cada vez llegan a los mercados menos merluzas de aguas andaluzas o cántabras, escasean ya que entre otras cosas se respetan los ciclos de tallas mínimas. La merluza del Cantábrico (o del banco gallego), la mítica merluza 'del pincho' o 'de anzuelo', pescada con palangre, es cada vez más escasa y más cara. Para que veáis, la de caladeros extranjeros ronda los 7€ el kilo y la de pincho los 18€ o más. Hay que dar gusto a mucha gente y en España escasea ya el género.

Truchas con jamon y queso.
Un autentico exito en la mesa, y Mar Alba le añade un postre riquisimo...
Horneado lento y un relleno riquisimo de jamon serrano Español y queso para un pescado en una preparación de Mar Alba que hara las delicias del mas exigente.
Las Truchas, peces de la subfamilia Salmoninae, dentro de la familia de los salmónidos; el nombre se usa específicamente para peces de tres géneros de dicha subfamilia: Salmo, que incluye las especies del Atlántico, Oncorhynchus, que incluye las especies del Pacífico, y Salvelinus. Las truchas se encuentran normalmente en aguas frías y limpias de ríos y lagos distribuidos a lo largo de Norteamérica, el norte de Asia y Europa. Varias especies de trucha fueron introducidas en el siglo XIX en la Patagonia. También han sido introducidas en Australia y Nueva Zelanda, además de los Andes venezolanos, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú, por pescadores aficionados, desplazando a los peces autóctonos.

Sepia en salsa.
Su salsa es su secreto, sublime.
Exquisita especialidad de Mar Alba, tan suave, tan aromatica, tan increible que eleva este plato a una categoria desconocida, un verdadero LUJO de la alta concina Española.
El mejor momento para tomar sepia fresca y de calidad a buen precio es el verano. Los meses de más calor ¿Por qué? Las sepias viven sobre los 2 años y, su puesta de huevos suele ser en primavaera, entre corales; protegen los huevos con la tinta, para camuflarlos. Cuando se reproducen suelen acercarse más a las costas y zonas con temperaturas más altas, para proteger todavía más a las crías.

Pollo en salsa de membrillo y fresas.
Exotico, por su aroma afrutado y sabor unico que le otorga el membrillo en la exclusiva receta de Mar Alba, llegara al mas exigente.
En este plato Mar Alba logra una cota de maxima calidad inigualable por la armonia de sus variadisimos ingredientes, todos añadidos en una proporción exclusiva receta de la familia de Alba.
El cultivo del membrillo quizá fue anterior al de la manzana, y es posible que la "manzana" citada en el Cantar de los Cantares fuera en realidad un membrillo[cita requerida]. Entre los antiguos griegos, se ofrecía membrillo en las bodas, un rito que llegó de Oriente con el culto a Afrodita y permaneció sagrado. Plutarco relata que las novias griegas mordían un membrillo para perfumar su beso antes de entrar en la cámara nupcial "a fin de que el primer beso no fuera desagradable" . Era un membrillo el premio que Paris concedió a Afrodita. El mejor tipo de membrillo venía de la región de Cidonia, en la costa noroeste de Creta, fruta conocida por los griegos como "Mela kudonia" o "manzana de Cidonia", de donde proviene también su nombre científico. Los romanos también usaban membrillos; el libro de cocina romano de Apicio proporciona recetas para guisar el membrillo con miel, y hasta para combinarlos, sorprendentemente, con puerros.

Pescadilla de pincho y flan de arroz.
Uno de mis pescados favoritos y en esta ocasión te la ofrezco con un postre a la altura de tan exquisito manjar
La pescadilla mejor del mundo, la del mar del norte Español, CANTABRO por excelencia, y en manos de Mar Alba un sublime despertar a los sentidos, pues su preparación tradicional receta exclusiva de la familia de Alba la hacen UNICA en su genero.
Ángel Muro allá por el s. XIX la definió como "el pescado español por excelencia y el que más se comía en España, que la pescadilla y la merluza son lo mismo, aunque en gastronomía hay gran diferencia. La pescadilla es la criatura. La merluza es la persona formal, y con esto está dicho todo". Añadió que "la mejor pescadilla que se conocía entonces era la de las aguas de Cádiz, hasta el Estrecho de Gibraltar, y que la siguiente en bondad, era la del Mediterráneo, pero en cambio la mejor merluza era la del Cantábrico, y aún mejor y más superior, la del mar del Norte.".

Sepia al vino blanco.
Otra rica variedad para la sepia.
Esta especialidad de Mar Alba dentro de un estilo muy manchego, posee ciertos matices que lo haran super diferente a otras preparaciones similares.
La sepia, se puede preparar de muchas formas. Una de las más comunes es la sepia a la plancha con una salsa de ajo, aceite y perejil. También se puede preparar en guisos, en arroces o sola con un buen vino. Lo que si debemos tener en cuenta es que sea una sepia fresca. El sabor y la textura de la sepia fresca de la congela cambia mucho y, lo cierto es que, con lo tierna y sabrosa que está la sepia fresca y la diferencia de precio de una a otra... es preferible la sepia fresca.

Pudin de Calabaza, Almendras y Nueces.
Un postre muy saludable y super rico.
Mas que un postre... una verdadero deleite para tu paladar y muy sano, por sus formidables propiedades nutricionales combinadas.
Mar Alba te ofrece esta exquisita especialidad, de sabor muy suave y consistente, donde identificaras todos sus ingredientes en absoluta armonia. Todo ello perfeccionado por la exclusiva receta de la familia de Alba conservada de generación en generación y siempre recreada al maximo detalle.

Postre Iberico.
Un exclusivo postre horneado donde se eleva el sabor combinado de las uvas moradas, las nueces caramelizadas con miel de la Alcarria de El Colmenar de Valderromero, la manzana verde y el autentico jamon iberico puro de bellota (Covap).
Mas que un postre... una verdadero deleite para tu paladar y muy sano, por sus formidables propiedades nutricionales combinadas.
Una verdadera experiencia para el paladar mas sofisticado, una variante que te aseguro no te dejara indiferente...

Postre de avellanas, arandanos, yogurt y miel.
Los Arandanos, fruto casi casi prodigioso y no solo por sus excelentes cualidades nutricionales, ademas su especial sabor lo convierte en todo un referente en combinacion con gustos neutros como el del Yogurt EXCLUSIVO de Mar Alba. Los Arandanos seleccionados de origen Español, fueron adquiridos en los estupendos supermercados de El Corte Ingles. Mar Alba recomienda El Corte Ingles, especialmente por su enorme calidad es todo un referente en España.
Desde luego Miel por su enorme valor biologico y caracteristicas unicas, si pero de la Alcarria... Mar Alba en esta ocasion selecciono la marca; El Colmenar de Valderromero, excelente en todas sus variedades.
Mar Alba verdadera especialista en procesos de fermentación complejos como los que dan lugar al famoso Kéfir en todas sus variantes, este procedente del Cáucaso y al que se le atribuyen comprobados efectos biologicos de enorme beneficio para la salud a niveles tan elevados que aun hoy tan solo cabe la admiración ante el enorme valor de este tipo de alimento...

Rosquillas y RETORCIDOS tradicionales.
Un ancestral capricho, en manos de Mar Alba todo un historico Español al estilo mas tradicional y artesano.
En la Península Ibérica poseemos nuestra propia historia con respecto a la rosquilla y también hemos hecho nuestras aportaciones para que ese delicioso bollo llegue a ser uno de los más consumidos en el mundo entero. Sin embargo, aunque compaginamos ambos pasteles, también hemos conservado el originario. Se trata de esa rosquilla tan típica de los pueblos españoles, que además consigue conservar su propia identidad en cada rinconcito de la geografía. La rosquilla española, redondita, con su agujero y su masa apretada ha hecho la delicia de las cocinas de todas las abuelas. Son chiquitinas y suelen estar cubiertas de azúcar glaseada o blanquilla. Algunos le ponen matalauva, otras cocineras aplican directamente el tradicional chorreón de licor de anís y en otros lugares se condimenta con canela, vino, miel… Todo es bueno para este dulcecito tradicional español, que quitó mucha hambre en épocas de carencia.
Dicen que llegó a Hispania de la mano de los romanos, que ya es ponerle años a la rosquilla; aunque nadie duda de ello, porque se pierde en los anales de la memoria el origen del primer rosquito. Eso sí, presenta características básicas que se cumplen en todas las elaboraciones: masa de harina fermentada, frita u horneada. Aunque durante todo el año se puede disfrutar de las rosquillas españolas, las cocinas tradicionales se empapan del legado y sacan los trastos de amasar en fechas navideñas, cuando la ocasión de hacer rosquillas se convierte en una excusa para pasar un buen rato en compañía de familiares y amigos. Por cierto, esta vieja amiga de los españoles también dio origen a otra delicia de nuestra gastronomía, los churros. Eso es otra historia.

Rico y mucho mas.
Tal vez cotidiano pero... es diferente.
Salteados, y siempre con jamon iberico en su punto, combinado en un sin fin de posibilidades, 100% diferente, 100% artesano. La genuina tortilla de patatas tradicional, la de siempre y de toda la vida pero 100% original.
Croquetas, SI, pero..... que croquetas, SIN IGUAL, de jamon iberico, y con una besamel... sencillamente incomparable. Y como broche de ORO, Ciervo a la provenzal, de los mejores cotos privados del centro de España, cocinado mediante una receta secreta digna de principes... palabra.

Una combinación exotica.
Cordero a la Manchega.
De las regiones Manchegas inmortalizadas por el ilustre escritor Miguel Cervantes y Saavedra... os llega esta riquisima variedad del cordero, donde su especial sazonado de hierbas aromaticas en su justa y perfecta combinacion culminara el guiso con un sabor UNICO y muy personal.
El Plum Cake dotara esta suculenta especialidad de un cierto exotismo como broche de oro a un guiso inolvidable...

Parece sencillo, pero te sorprendera...
Tomates rellenos horneados.
Un plato maravilloso, sencillo en su apariencia pero que atesora una fabulosa combinación de sabores fruto de su detallada preparación...
La variedad seleccionada de tomates es la Kumato, por sus especiales caracteristicas en cuanto a su textura y sabor es ideal para el relleno a base de jamon iberico, queso Manchego y champiñones frescos.




